¿Qué hacer si un proyecto no cumple con la Norma?

La OGUC (Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones) es la normativa chilena que regula la construcción de edificios y la urbanización de terrenos, por lo que es importante cumplir con sus disposiciones para garantizar la seguridad y calidad de las construcciones. Si observas que un proyecto no cumple con la OGUC, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Identificar los incumplimientos: Lo primero que debes hacer es identificar qué aspectos del proyecto no cumplen con la OGUC. Pueden ser desde problemas con la zonificación, la altura del edificio, la ocupación de suelo, la normativa de estacionamiento, entre otros.
  2. Comunicarte con el responsable del proyecto: Si eres un profesional involucrado en el proyecto o tienes alguna relación con el responsable del mismo, puedes comunicarte con él para informarle de los incumplimientos que has detectado y pedirle que los corrija.
  3. Informar a las autoridades competentes: Si no eres parte del proyecto o no tienes una relación directa con el responsable, debes informar a las autoridades competentes sobre los incumplimientos detectados. Puedes dirigirte al municipio de la comuna donde se está realizando el proyecto o al Secretaria regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo (SEREMI) para hacer la denuncia correspondiente.
  4. Proporcionar pruebas: Es importante que proporciones pruebas documentales que respalden tus observaciones, como fotografías, planos, permisos y cualquier otra información relevante.
  5. Seguimiento: Una vez que se ha realizado la denuncia, es importante hacer un seguimiento para asegurarse de que se tomen medidas para corregir los incumplimientos detectados.

En general, es importante ser conscientes de la importancia de cumplir con la OGUC y tomar medidas para garantizar que los proyectos cumplan con las normas de seguridad y calidad necesarias.